Información sobre EXPERIMENTAL
¡Días, horarios y recorridos por el nuevo museo!
En el marco del proyecto de remodelación integral del Complejo Astronómico Municipal, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, se reinaugura el Museo Experimental de Ciencias.
¡Experimental se presenta como un nuevo Museo de Ciencias en Movimiento! Con una nueva mirada museológica, y enfocado a las infancias, el Museo Experimental de Ciencias que fue inaugurado el 24 de septiembre de 1987, como el primer museo experimental e interactivo del país, y uno de los primeros de Sudamérica, hoy busca tener otra impronta, totalmente renovado y remodelado, para estar a la vanguardia como lo fue en sus comienzos. Donde la Ciencia esté siempre en juego: exploración y creación. Donde Experimentar sea la tarea y la curiosidad, la brújula.
Experimental es una invitación a recorrer los territorios de las ciencias, mundos inacabados, interactivos y dinámicos, de fronteras borrosas, envueltos en procesos de incesante construcción, diálogo, posicionamiento y validación.
Experimental es ciencia en juego, exploración que sale al encuentro de la filosofía, las tecnologías y las artes; donde los aprendizajes tienen a la curiosidad como brújula y nos llevan por los caminos del tiempo, recuperando el asombro de otras épocas y promoviendo la fascinación ante los nuevos descubrimientos.
Experimental es ciencia para participar, para diseñar nuevas formas de habitar los espacios urbanos; ciencia que se involucra en nuestra vida cotidiana y nos convoca a crear colaborativamente soluciones ciudadanas.
Experimental es un museo de ciencias en movimiento, donde los conocimientos no están fijos ni quietos: se desplazan, se enlazan, se provocan y transforman; se materializan en objetos y textos.
Un encuentro entre las ciencias, las artes, y la filosofía. Un espacio para reivindicar el valor imprescindible de la labor científica. Un lugar donde la Ciencia es accesible a la comunidad. ¡Ciencia para ser tomada entre las manos! Para explorar, crear, imaginar, investigar.
Territorios para ser jugados donde las dicotomías se funden y ya no existen fronteras que delimiten la ciencia del arte, el espacio del tiempo, la cultura de la naturaleza, el espacio de la existencia y el aprendizaje del disfrute.
- 2º piso totalmente renovado
- 1 Museo de Ciencias en Movimiento
- 5 módulos con distintas temáticas para abordar las ciencias
- 2 salas de escape
5 módulos
- Scientifica. Gabinete de curiosidades y experimentos
- Astronáutica terrícola
- La ciencia hace ciudad
- Lectura elevada
- Fábrica de futuro. Ciencia, arte y tecnología en juego
Salas de escape
La Ciencia como desafío
Una Sala de Escape es un juego que se plantea a partir de una habitación temática donde los participantes, en grupo, descubren pistas y deben resolver enigmas y acertijos usando lógica e ingenio, para lograr un objetivo específico y en un tiempo limitado.
El Museo Experimental contará con las primeras salas de escape científicas, educativas y gratuitas, de la ciudad.
El desarrollo de este espacio es fruto del trabajo entre la Dirección de Comunicación de la Ciencia, Área Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo de la Universidad Nacional de Rosario y el equipo del Complejo Astronómico Municipal.
“Un gran número de salas contienen en su narrativa elementos de historia, geografía o algún tema culturalmente relevante que resulta en un aprendizaje para los jugadores Según un estudio sobre juegos de escape califican como juego recreativo con oportunidades de aprendizaje en establecimientos de educación no formal como bibliotecas o museos”. Fragmento del artículo “Enigmas de laboratorio: una experiencia inmersiva para comunicar la ciencia”, de María Eugenia López.
Comunicar ciertos aspectos clave de la ciencia nos parece fundamental. Algunas de estas facetas se traducen en objetivos implícitos y tienen que ver con la ambientación de la sala y con mensajes sutiles dentro de la narrativa. Otros objetivos son más explícitos, tienen que ver con acciones que hacen los participantes durante el juego y con el tipo de problemas que se encuentran y con su resolución.
>> Sala de Escape: Alerta asteroide
>> Sala de Escape: Contagio inminente
Horario
Viernes 27 de junio, de 13 a 18 h.
Sábado 28 de junio, de 10 a 18 h
Domingo 29 de junio: cerrado por elecciones
Miércoles 2, Jueves 3 y Viernes 4 de julio: de 13 a 18 h
Sábado 5 y domingo 6 de julio: de 10 a 18 h.
Vacaciones de invierno. Del 8 al 20 de julio:
Martes a viernes, de 13 a 18 h
Sábados y domingos, de 10 a 18 h
Horario de salas de escape. De miércoles a domingo, de 14 a 18h.
>> 4 turnos por día: 14, 15, 16 y 17 h
>> Duración 45 min
>> Presentarse 15 min antes del turno.
>> Sala Contagio inminente: 6 personas por turno
>> Sala Alerta asteroide: 8 personas por turno
>> Propuesta para jóvenes y adultos e infancias acompañados por un adulto.
Contacto
museodecienciascam@rosario.gob.ar