En el marco del proyecto de remodelación integral del Complejo Astronómico Municipal, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, se reinaugura el Museo Experimental de Ciencias.
¡Experimental se presenta como un nuevo Museo de Ciencias en Movimiento! Con una nueva mirada museológica, y enfocado a las infancias, el Museo Experimental de Ciencias que fue inaugurado el 24 de septiembre de 1987, como el primer museo experimental e interactivo del país, y uno de los primeros de Sudamérica, hoy busca tener otra impronta, totalmente renovado y remodelado, para estar a la vanguardia como lo fue en sus comienzos. Donde la Ciencia esté siempre en juego: exploración y creación. Donde Experimentar sea la tarea y la curiosidad, la brújula.
Experimental es una invitación a recorrer los territorios de las ciencias, mundos inacabados, interactivos y dinámicos, de fronteras borrosas, envueltos en procesos de incesante construcción, diálogo, posicionamiento y validación.
Experimental es ciencia en juego, exploración que sale al encuentro de la filosofía, las tecnologías y las artes; donde los aprendizajes tienen a la curiosidad como brújula y nos llevan por los caminos del tiempo, recuperando el asombro de otras épocas y promoviendo la fascinación ante los nuevos descubrimientos.
Experimental es ciencia para participar, para diseñar nuevas formas de habitar los espacios urbanos; ciencia que se involucra en nuestra vida cotidiana y nos convoca a crear colaborativamente soluciones ciudadanas.
Experimental es un museo de ciencias en movimiento, donde los conocimientos no están fijos ni quietos: se desplazan, se enlazan, se provocan y transforman; se materializan en objetos y textos.
Un encuentro entre las ciencias, las artes, y la filosofía. Un espacio para reivindicar el valor imprescindible de la labor científica. Un lugar donde la Ciencia es accesible a la comunidad. ¡Ciencia para ser tomada entre las manos! Para explorar, crear, imaginar, investigar.
Territorios para ser jugados donde las dicotomías se funden y ya no existen fronteras que delimiten la ciencia del arte, el espacio del tiempo, la cultura de la naturaleza, el espacio de la existencia y el aprendizaje del disfrute.
- 2º piso totalmente renovado
- 1 Museo de Ciencias en Movimiento
- 5 módulos con distintas temáticas para abordar las ciencias
- 2 salas de escape
5 módulos
- Scientifica. Gabinete de curiosidades y experimentos
- Astronáutica terrícola
- La ciencia hace ciudad
- Lectura elevada
- Fábrica de futuro. Ciencia, arte y tecnología en juego
EXPERIMENTAL. Días y horario:
Miércoles, jueves y viernes, de 13 a 18 h
Sábados y domingos, de 10 a 18 h.
Feriados, de 13 a 18 h.
GRATIS. Por oden de llegada.
>> 2º piso, edificio Planetario.
2 Salas de escape educativas
Una experiencia de juego inmersiva para resolver enigmas y desafíos en grupo. En cada sala el objetivo consiste en resolver un conflicto vinculado a las ciencias, buscando pistas y descifrando enigmas de manera colaborativa para completar la misión en un máximo de 45 minutos.
Contagio Inminente propone un escena donde una peligrosa bacteria se está propagando con el riesgo de causar una epidemia en nuestra ciudad. Es urgente encontrar el antibiótico que la Dra. Suarez y su equipo han desarrollado en sus investigaciones.
En Alerta Asteroide, un astrofísico rosarino descubre un asteroide potencialmente peligroso que podría impactar con nuestro planeta en 2029. Es necesario reunir rápidamente los datos y dar aviso a Defensa Planetaria en la NASA.
Días y horario: De miércoles a domingo:
>> Horario: 14, 15, 16 y 17 h.
>> Duración 45 min.
>> Recomendadas a partir de los 13 años.
>> Grupos de 3 a 6 personas.
>> Los turnos se adquieren únicamente a través de nuestra web. Los días lunes se habilita el turnero >> ¡TURNOS AQUÍ!
GRATIS.