¡Vacaciones de invierno en el CAM!

Del 5 al 20 de julio. ¡Planes infinitos para disfrutar en familia, con amigas y amigos!

>> EXPERIMENTAL. Museo de Ciencias en Movimiento:
Sábado 5 y domingo 6 de julio: de 10 a 18 h.
Del martes 8 al 20 de julio:
Martes a viernes, de 13 a 18 h
Sábado y domingo, de 10 a 18 h
>> Horario de salas de escape educativas. De miércoles a domingo, de 14 a 18h.
>> 4 turnos por día: 14, 15, 16 y 17 h
>> Duración 45 min
>> Presentarse 15 min antes del turno.
>> Sala Contagio inminente: 6 personas x turno
>> Sala Alerta asteroide: 8 personas x turno
>> Propuesta para jóvenes y adultos e infancias acompañados por un adulto.
GRATIS

>> Programación de funciones y proyecciones fulldome:
>> Sábado 5 de julio:
16:00 h > Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos.
Mucho antes de que existieran los libros de papel, el esplendor de la noche estrellada sirvió a nuestros antepasados para ilustrar y trasmitir leyendas y tradiciones. Viajaremos por los cielos del mundo para contar tres hermosas historias sobre estrellas, constelaciones y galaxias. Historias muy antiguas, pero que todavía permanecen escritas en el cielo. ▪️Apta para todo público. Recomendada a partir de los 9 años. 🎟
17:00 h > 300 años. Rosario en las estrellas. Un viaje por las historias, cielos y astros de la ciudad que construimos. Desde los primeros pobladores del Pago de los Arroyos a la metrópolis de hoy. Producida por Pez Cine. ¡Estreno! ▪️Apta para todo público. [𝙛𝙪𝙡𝙡𝙙𝙤𝙢𝙚].
>> Domingo 6 de julio. En el marco de la celebración de Tanabata:
3 funciones Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos.
14.30
15.30
16.30
>> Del miércoles 9 al domingo 20 de julio:
15 h - El cielo de tu patio. "¿Por qué la Luna cambia de forma?", "¿Dónde está la Osa Mayor?", "¿Esa luz que se mueve es un plato volador?" Conocé a Camilo, un niño curioso que, con la ayuda de una astrónoma, descubrirá las respuestas a estas preguntas, y a muchas, desde el cielo de su patio. Porque practicar Astronomía en la ciudad también es posible... Y no necesitamos telescopio para ello, tan sólo nuestros ojos y un pedacito de cielo! Público infantil. Recomendada a partir de los 4 años.
16 h - Un Paseo por el Sistema solar. El Planetario nos acompaña en una gran aventura de descubrimientos, desde los inicios y hasta los confines de nuestro vecindario galáctico: planetas rocosos, gaseosos y enanos; anillos, temperaturas extremas, nubes de ácidos; lunas, cometas, asteroides, sondas espaciales y mucho más, todo en un solo viaje extraordinario por las maravillas del Sistema Solar. Para todo público. Recomendada a partir de los 9 años.
17 h - 300 años. Rosario en las estrellas. Un viaje por las historias, cielos y astros de la ciudad que construimos. Desde los primeros pobladores del Pago de los Arroyos a la metrópolis de hoy. Producida por Pez Cine. ¡Estreno! Apta para todo público. [𝙛𝙪𝙡𝙡𝙙𝙤𝙢𝙚].
BONO CONTRIBUCIÓN $1000. Las entradas se adquieren en boletería, el mismo día de la función, a partir de las 12 h.

>> Observaciones en el cielo
Junto al equipo técnico del Observatorio Astronómico Municipal se realizan observaciones astronómicas con telescopio, y se contemplan las maravillas del cielo de nuestra ciudad!
Viernes y sábados
de 20:00 a 21:00 h.
Punto de encuentro: hall del edificio del Observatorio.
No requiere inscripción previa, es por orden de llegada.
¡La actividad se realiza sólo con cielo despejado!
GRATIS

>> Tanabata - 2ª Edición ¡El festival de las estrellas!
Domingo 6 de julio
De 12 a 18 h
Proyección especial de Astrocuentos. Espectáculos de taiko, danzas y canto. Gastronomía // Clase magistral con Takehiro Ohno. Origami, bonsai, caligrafía, cerámica. Manga, cosplay, j-pop & j-rock. Tatuajes, juegos, espacio para infancias. ¡Y el rincón de los deseos!
Un día para conectar con la cultura japonesa y traer tus sueños de Tanabata.
Programación actividades Tanabata
12 h - Bienvenida
12:30 a 14 h - Charla y Clase Magistral del chef Takehiro Ohno
14 h - Acto de Apertura con autoridades locales, Embajador de Japón en la Argentina, D. Hiroshi Yamauchi y presidente de la Asociación Japonesa en Rosario.
14:15 h - Relato de la leyenda de Tanabata
14:30 h - Sala planetario 1era función de Astrocuentos.
14:30 h - Iaido (arte marcial japonés)
15 h - Presentación Ryushin Rosario Taiko (Tambores japoneses)
15:30 h - Canto tradicional
15:30 h - Sala Planetario 2da función de Astrocuentos
15:30 h - Kendo (arte marcial japonés)
16 h - Odori (Baile tradicional)
16:30 h - Karate
16:30 h -Sala Plantario 3era función de Astrocuentos
17 h -Banda J-pop J-rock
17:30 h - Presentación Ryushin Rosario Taiko (Tambores)
18 h - Cierre
GRATIS
¡¡Planes infinitos para disfrutar!
¡Las y los esperamos!
>> Agenda completa en rosario.gob.ar/cultura