Noche de Museos Abiertos en el CAM

Este jueves 9, desde las 18 h y hasta la medianoche, múltiples propuestas para disfrutar en familia, con amigas y amigos. Entrada libre y gratuita.
En el marco de la 20° Semana del Arte y celebrando los 300 años de la ciudad, las y los invitamos a una nueva edición de Noche de Museos Abiertos, organizada por la Secretaría de Cultura y Educación, de la Municipalidad de Rosario, este jueves 9 de octubre.
>> 2º edición Degustación de IAs. Organizado por Comunidad Birria, en el marco de Noche de Museos Abiertos, se llevará a cabo una nueva edición del evento.
Desde las 18 h. Speakers, + de 10 stands interactivos, experiencias gastronomicas épicas, Dj en vivo. Cierre con la presencia de Andrés Rieznik. Físico, Neurocientífico, profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, divulgador, escritor, referente indiscutido en el cruce entre ciencia, creatividad y futuro. Conductor de La liga de la ciencia, programa dedicado al conocimiento científico, por la TV Pública. Columnista en Luzu Tv.
- Entrada libre y gratuita.
- Predio del CAM.
>> Experimental. Museo de Ciencias en Movimiento
18 h. Itinerario inclusivo. La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, junto con Mucar, Movimiento de Unidad de Ciegos y Ambliopes de Rosario, y el Círculo de Sordos Rosario, llevarán a cabo recorridos inclusivos durante la Noche de Museos Abiertos. La primera posta comenzará a las 18, en Experimental, Museo de Ciencias en Movimiento. Recursos en accesibilidad disponibles: descripciones en vivo e intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA).
19 h y hasta la medianoche. Podrán recorrer y disfrutar de todos los espacios de Experimental.
Además, durante la velada, se deleitarán con la presencia de una Astrosaxofonista. En sincronía, un dispositivo de visualización gráfica del sonido, proyectará las señales eléctricas que surgen del instrumento.
- Gratis. Por orden de llegada.
- 2º piso, edificio Planetario
>> Planetario
19, 20, 21, 22 y 23 h. En la sala Planetario, se proyectará la función 300 años. Rosario en las estrellas. Un viaje por las historias, cielos y astros de la ciudad que construimos. Desde los primeros pobladores del Pago de los Arroyos a la metrópolis de hoy. Producida por Pez Cine. Para todo público. [fulldome]
- Gratis. Las entradas se retiran en boletería el mismo día, desde las 18 h.
- Edificio Planetario.
>> Observaciones en el cielo con telescopios
Se podrá contemplar el cielo de nuestra ciudad con telescopios.
- Explanada del CAM.
>> Los colores de mi ciudad. Una actividad de Pinturerías Rosario Color.
De 19 a 21 h. Las y los invitamos a imaginar, crear y jugar con los colores que hacen única a nuestra ciudad. En este taller, van a poder usar sellos, pinceles y pintura para representar lo que más les gusta de Rosario: el río, sus paisajes, sus símbolos o lo que significa para ustedes vivir acá.
Una experiencia artística para todas las edades, donde la creatividad se mezcla con identidad y cada obra cuenta una historia distinta.
Además de tu obra, ¡se llevan un regalo sorpresa para seguir creando en casa!
- Gratis.
- Explanada del CAM.
>> Inmersivo.
Proyección inmersiva que se transforma en tiempo real cuando las personas ingresan en el espacio, generando un diálogo entre cuerpo e imagen.
Sara Degaetano, Ariel Antinori y Gabriel González Suárez. Equipo Programa EspacioLab del Complejo Astronómico Municipal.
- Exterior Edificio Planetario.
>> Intervención SAR | Una incisión imposible, de Agustín Picazos. Instalación de sitio.
Este proyecto fue seleccionado en la convocatoria que invitó a artistas a dialogar con el acervo de los museos de Rosario en el marco del Tricentenario de la ciudad y los 20 años de la Semana del Arte.
- Explanada del CAM.
¡Las y los esperamos!
>> Pueden consultar toda la programación de Noche de Museos Abiertos en rosario.gob.ar/cultura. Click aquí.