Charla apertura Laboratorio Abierto 2025

Charla apertura Laboratorio Abierto 2025

"Otras artes, ciencias y cosmotécnicas para postergar el fin del mundo", a cargo de Gabriela Munguía. Viernes 12 de septiembre, a las 19. Gratis. 

El Programa EspacioLab del Complejo Astronómico Municipal, dependiente de la Secretaría de Cultura, de la Municipalidad de Rosario, invita a la charla abierta "Otras artes, ciencias y cosmotécnicas para postergar el fin del mundo", a cargo de Gabriela Munguía*, dando inicio a la 10ª edición de Laboratorio Abierto 2025, un espacio experimental y colaborativo donde las y los interesados en las artes electrónicas puedan encontrarse y compartir experiencias en un ámbito adecuado y con un acompañamiento acorde para desarrollar sus proyectos vinculados de diversos modos a las relaciones entre artes, ciencias y tecnologías.

Desde cruces experimentales entre las artes y la tecnociencia, en esta charla, se abordará lo ecológico, lo interespecie y lo cosmotécnico como zonas de resistencia y re-existencia planetaria.

  • 12 de septiembre
  • 19 h
  • Experimental. Museo de Ciencias en movimiento. 1° piso, edificio Planetario. (Av. Diario La Capital 1602)
  • Gratis

*Gabriela Munguía. Artista e investigadora transmedial y curadora independiente. Desde bordes indisciplinados entre el arte y la tecnociencia explora los fenómenos ecológicos y cosmotécnicos de la materia para abordar temas de geopolítica, justicia ambiental y estudios interespecies. Actualmente es directora de la Diplomatura en Humanidades Ambientales en el cruce del Arte y la Tecnología de la UNTREF, fundadora del Laboratorio de Ecologías Invisibles y miembra de las colectivas Electrobiota, EcoEstéticas, Memorias de Terraformación y AIseeds Project. Ha sido reconocida por el Prince Claus-Institut Goethe Cultural and Artistic Response to Environmental Change Award, CIFO-Ars Electronica Award, Honorary Mentions Prix Ars Electronica Interactive Art & Digital Music and Sound Art, “Orillas Nuevas~Nouveaux Rivages” del Institut français d’Argentine, entre otros. Su trabajo ha sido exhibido en muestras y festivales internacionales de renombre en las Américas, Europa, Egipto e Irán.

>> Equipo coordinador: Ariel Antinori, Sara Degaetano, Gabriel González Suárez.